El termino TELEMATICA
o TELEINFORMATICA conjunción de telecomunicaciones e informática se refiere a
la disciplina que trata la comunicación entre equipos de computación distantes.
El nombre Telemática se genera de la palabra telecomunicaciones, y la palabra
Informática.
La Telemática cubre un campo científico y tecnológico de una considerable amplitud, englobando el estudio, diseño, gestión y aplicación de las redes y servicios de comunicaciones, para el transporte, almacenamiento y procesado de cualquier tipo de información (datos, voz, vídeo, etc.), incluyendo el análisis y diseño de tecnologías y sistemas de conmutación. Es por ésto que los sistemas telemáticos en su mayoría forman parte de sistemas informáticos, es decir, son subsistemas de los sistemas informáticos o sistemas de información. La telemática también incluye servicios como el e-learning, comercio electrónico, TV digital, etc.
La Telemática cubre un campo científico y tecnológico de una considerable amplitud, englobando el estudio, diseño, gestión y aplicación de las redes y servicios de comunicaciones, para el transporte, almacenamiento y procesado de cualquier tipo de información (datos, voz, vídeo, etc.), incluyendo el análisis y diseño de tecnologías y sistemas de conmutación. Es por ésto que los sistemas telemáticos en su mayoría forman parte de sistemas informáticos, es decir, son subsistemas de los sistemas informáticos o sistemas de información. La telemática también incluye servicios como el e-learning, comercio electrónico, TV digital, etc.
1*El plano de usuario, donde se distribuye y procesa la información de los
servicios y aplicaciones finales;
2*El plano de señalización y control, donde se distribuye y procesa la
información de control del propio sistema, y su interacción con los usuarios;
3*El plano de gestión, donde se distribuye y procesa la información de operación
y gestión del sistema y los servicios, y su interacción con los operadores de
la red.
Cada uno de los planos se estructura en subsistemas denominados entidades de protocolo, que a su vez se ubican por su funcionalidad en varios niveles.
Cada uno de los planos se estructura en subsistemas denominados entidades de protocolo, que a su vez se ubican por su funcionalidad en varios niveles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario